
Roald Dahl, todo un maestro de la narración, sorprende al lector por su ingenio y sentido del humor y hace una particular versión de los cuentos clásicos de toda la vida, como: Blancanieves, la Cenicienta, los tres cerditos...
Ver FichaRoald Dahl, todo un maestro de la narración, sorprende al lector por su ingenio y sentido del humor y hace una particular versión de los cuentos clásicos de toda la vida, como: Blancanieves, la Cenicienta, los tres cerditos...
Ver FichaEste es un libro de cuentos para viajar y soñar. Recorrerás el desierto africano del Kalahari en busca de una bruja; descubrirás la magia que esconden los campos de maíz en México; viajarás a un palacio en el fondo del mar, en Japón, y treparás por un árbol en Oceanía. Estos cuentos son una fuente de diversión y aprendizaje...
Ver FichaMáximo es un chico muy, pero que muy serio. Tanto, que jamás tenía tiempo para jugar con Angélica, su hermana pequeña. Los únicos libros que lee son libros de texto, ¡faltaría más! Hasta que un día, una jugarreta informática lo transporta a un mundo lleno de personajes fantásticos que Máximo ya casi había olvidado. Los cuentos de hadas son muy entretenidos... ¡si no te caes de cabeza en ellos!
Ver FichaEn Cuentos para enfriar la sopa, la fantasía y la capacidad de fabulación a las que la autora nos tiene acostumbrados cobran un relieve envidiable. Algunos de los cuentos de este libro son una admirable lección para quienes la literatura tiene que ir más allá de la realidad, con el fin de que esta nos sea más cercana.
Ver FichaUn abeto que siente frío, unos juguetes que se rebelan, un hada que se olvida de "inaugurar" la primavera, el caso del niño que apagó la luna de un soplido o de la estrella que se cayó del cielo... son algunas de las entretenidas historias que Pompeyo, el jardinero, le cuenta a Clara cada vez que va a visitar a su querida abuela Aurora.
Ver FichaTres cuentos: El entorno del topo Tip-Tap cambia demasiado porque los humanos han construido un campo de golf. La biblioteca de un pueblo cierra por falta de clientela, y las ratas aprovechan la ocasión y entran en el lugar. Y por último, un niño tiene la extraña costumbre de morderse los zapatos.
Ver FichaDanko, el potro de Grígor, es capaz de guiarse por las estrellas y tiene más fuerza que cuatro caballos juntos. Además entiende el lenguaje de los hombres aunque sólo obedece a su joven amo. Pero tantas virtudes traerán la desgracia del potro y del muchacho, porque la fama de Danko llega a oídos del ambicioso Pávirich.
Ver FichaJosé es el abuelo de Pepe. Ninguno de los dos sabe leer ni escribir. Aunque es pequeño, Pepe ya debería haber aprendido a hacerlo; pero es que normalmente no va a la escuela, prefiere quedarse en casa ayudando a su abuelo. Un día se enfadan, dejan de hablarse y deciden contarse lo enfadados que están por carta. ¿Quién les escribirá esas cartas?
Ver FichaRepasar el abecedario siempre es divertido, pero si lo hacemos aprendiendo términos musicales y preciosas piezas que nos ayudarán a identificar el sonido de un piano, la voz de una soprano o la reproducción del zumbido de un moscardón con una orquesta la sorpresa será doble, pues las letras nos acercarán al mundo de la música y a la vida del genial compositor, Mozart.
Ver Ficha¿Tú sabes qué es una abeja pántrax? Pues una abeja que si te pica estás perdido, porque lleva un veneno que hace que te vuelvas majara. ¿Qué cómo lo sé yo? Pues porque no hace mucho el pobre Sr. Flat fue víctima de una de esas criaturas. Y ahora me preguntaréis: ¿y tiene remedio? Y yo os contestaré: ¡leed! Ah, y en esta aventura hay tres estrellas invitadas: ¡Dog, Boby y Pinchito, los monstruos ganadores del concurso Dibuja tu monstruo!
Ver Ficha