
Sally tiene problemas porque es diferente a las demás. ¿Qué ocurrirá?
Ver FichaEl padre de Jaime siempre tiene prisa, y pocas veces le hace caso. Su madre está ingresada en el hospital, por lo que lo único que se le ocurre a Jaime, inducido por su amiga Elena, es acudir a la Padreteca, un sitio en el que, al igual que en la biblioteca puedes pedir prestados libros, puedes pedir prestados padres.
Ver FichaLa paloma Palometa tiene que marcharse del palomar del ayuntamiento porque no canta como las demás palomas. ¿Qué hará la pobre Palometa? ¿Se quedará sola con su huevo? Un cuento entrañable sobre la necesidad de aceptar a quien es diferente.
Ver FichaLa pastelería de doña Remedios es la más famosa de toda la ciudad. Su nombre es EL PARAÍSO y allí acude mucha gente, también de lugares lejanos. Pero el último jueves de cada mes en la pastelería ocurren extraños sucesos que incluso hacen pensar en brujerías.
Ver FichaLucía siempre había estado muy contenta hasta que un día descubrió una preocupación. Un libro y sensible y reconfortante para hablar con los niños y ayudarles a que compartan sus preocupaciones, no importa lo grandes o pequeñas que sean.
Ver FichaEl primer día después de Navidad Marta y Nacho reciben una sorpresa: irán a casa de la tía Melinda, a la que nunca han visto. Marta sabe que ella guarda un gran secreto, pues oculta tras el sofá escuchó una extraña conversación entre su abuela y su madre, y quiere descubrirlo. Cuando llegan a casa de Melinda, los relojes se paran y la aventura comienza: deseos que se cumplen, puertas misteriosas, personajes fantásticos y una llave que será la clave para resolver el enigma.
Ver FichaA la princesa Matilde le encanta inventar bromas y sus padres están un poco hartos de soportarlas. Deciden casarla y se presenta un único pretendiente que resulta ser un príncipe más experto en trucos que la propia princesa Matilde.
Ver FichaLos ogros no existen. No existen hoy en día, pero existieron. De hecho en la antigüedad había muchos ogros. Eran temibles gigantes, guerreros invencibles y malvados por naturaleza. Estos ogros vivían todos en Ceilán, una enorme isla que está al Sur de India...
Ver FichaLa Princesa de Trujillo es un cuento acumulativo clásico, pero con un desenlace y una forma de presentación adaptados, que recupera los elementos más típicos de las series que aparecen en la tradición europea: gato, perro, palo, fuego, agua... Con este tipo de cuentos, los niños aprenden a establecer conexiones, y a partir de ahí a generalizar e incluso a hacer predicciones. El personaje que le da título a la obra va a aparecer citado de forma indirecta a lo largo de toda la narración. Por ejemplo, a la frase breve: «Esta es la urraca que robó el anillo de la princesa de Trujillo» se van añadiendo de una manera matemática, otras nuevas. De esta manera, el elemento desaparecido se convierte en el hilo conductor de la historia y en el que propicia un desenlace feliz. También con él se cierra el ciclo de manera circular y se restablece el orden del principio del cuento: «Este es el pastor que encontró el anillo y se ganó un beso de la Princesa de Trujillo».
Ver Ficha