
Allí estaban reunidos los osos, las comadrejas, los ratones, los zorrillos, los mirlos y las abejas. Lee este cuento y sabrás para qué se reunieron los animales.
Ver FichaAllí estaban reunidos los osos, las comadrejas, los ratones, los zorrillos, los mirlos y las abejas. Lee este cuento y sabrás para qué se reunieron los animales.
Ver FichaCuentos de toda la vida, protagonizados por niños y niñas que inician el camino hacia la autonomia personal con algun que otro susto. construyen castillos en el aire, se fian de desconocidos, meten la nariz donde no deben y se creen capaces de todo. Historias que todos conocemos y que no llegan de la mano de los niños mas populares de la literatura.
Ver FichaBubu es un elefante y Susa una ratita. Se lo pasan fenomenal mirando la sonrisa de la luna y contándose historias, tanto que no pueden estar el uno sin la otra.
Ver Ficha¿Dónde habéis visto una vaca que no esté gordita? Pues la vaca de este cuento está harta de estar gordita, aunque..., ¿qué pinta tendría una vaca flacucha como un alfiler?
Ver FichaUna hermosa joven se pierde mientras andaba por el bosque. Una paloma acudirá en su ayuda, y las cosas cambiarán en la vida de la joven.
Ver FichaLa visita de Osito” narra el día en que el pequeño protagonista de esta serie va a ver a Abuela Oso y Abuelo Oso, con quienes disfruta escuchando sus historias. El tono coloquial y la espontaneidad de los diálogos, la inocencia y los buenos modales por partede Osito, junto con la complicidad de los abuelos, son aspectos esenciales en el texto, que transmite ternura y empatía. Los cuentos que Abuela Oso y Abuelo Oso le cuentan a Ositose presentan como relatos independientes, que se suman al capítulo de introducción y al simpático desenlace de la visita.La habilidad narrativa de Else Holmelund Minarik permite hacer una lectura global del libro, en el que se plantean cuestiones como la libertad o la superación de los miedos, además de poner en valor la relación entre abuelos y nietos,el diálogo mutuo y la transmisión de conocimientos y afectos.
Ver FichaLa mamá de Luisa y Elena se pone enferma: tiene anginas y debe quedarse en la cama. Las dos niñas, aunque todavía son pequeñas, la cuidarán mientras papá se va a trabajar. Pero Elena no deja de hacer trastadas: llenar de agua el baño, pintarse la cara... Sin embargo, cuando su padre regresa a casa va a encontrarse con una grata sorpresa.
Ver FichaGatlock es un gato detective. Como todos los gatos, tiene varias vidas, y en cada una de ellas vive con un dueño diferente y además, su nuevo destino es siempre una sorpresa: Europa, América... en 1917 o 1975. Con su gran experiencia, siempre intentará resolver los misterios que surgen ante él. Nueva York, 1917. Una banda de perros se enfrenta a otra de gatos: Ed el Chuleta, un perro orejudo, acusa al clan de los Gattuccini de envenenar sus croquetas. Gatlock, que trata de restablecer la paz entre ellos, investiga el caso.
Ver FichaCuatro historias de antaño, que tienen relación con las estaciones: cestos de fresas de primavera, hormigas que trabajan en verano, olor de castañas y boniatos tostados en otoño, y bosques de abetos cubiertos de nieve en pleno invierno. Narraciones que nos harán reflexionar sobre actitudes tan humanas como el cariño, el deber y la responsabilidad, el compañerismo y la necesidad de sentirse útil.
Ver Ficha